TIPO DE SUELO


El continuo avance de la degradación de suelos es un riesgo de cuidado para el desempeño mediomabiental del estado. Los riesgos ante la desertificación en el centro del país colocan en una posición de atención en el estado, además de la deforestación y las prácticas tradicionales de producción agrícola son algunos de los elementos a evaluar y verificar. Por ello, el SIASEG enfoca el interés en una serie de indicadores cuyo contexto muestran la evolución en los suelos del estado, asì como su relación a la explotación de sus recursos naturales.

USO QUE SE LE DA

 La Comisión Nacional Forestal (Conafor) aseguró que la principal causa de la deforestación en el estado son los constantes cambios de uso de suelo en diferentes municipios.
Como resultado de la deforestación que se vive en el estado, se da la erosión del suelo en dos terceras partes del estado. Entre los municipios más afectados por este fenómeno está Tierra Blanca, Doctor Mora y San Luis de la Paz.
Imagen relacionada

COMO EVITAR SU DEGRADACIÓN

Para evitar la degradación del suelo y, por consiguiente, tener como resultado una buena productividad en los cultivos, necesariamente se debe recurrir a la cal agrícola y los fertilizantes. Si no se utilizan estos elementos, la producción se vuelve paupérrima. 
La cal agrícola es el mantenimiento del suelo, es lo que el cambio de aceite le es al motor.
La utilización de la cal agrícola y los fertilizantes en los cultivos pequeños y horticultura puede permitir un buen rendimiento de la producción, más aún cuando se hace un cultivo intensivo.
Resultado de imagen para como evitar su degradacion del suelo de guanajuato


Comentarios

Entradas populares de este blog

FLORA Y FAUNA DE GUANAJUATO

REGIÓN NATURAL DE GUANAJUATO

RELIEVE DE GUANAJUATO